¿Es la obesidad una enfermedad?

¿Es la obesidad una enfermedad?

¿Es la obesidad una enfermedad?

En muchos países, la obesidad todavía no es considerada como una enfermedad. Esto se debe a que la mayoría de las personas piensan que la obesidad es un problema estético y no le dan la importancia médica que merece. Incluso la mayoría de las personas con exceso de peso que acuden a algún especialista para que les traten la obesidad, lo hacen principalmente por una cuestión estética y social y no porque estén preocupados por los graves trastornos médicos que puede tener este exceso de peso y grasa en su organismo.

Muchos hombres y mujeres también tienen prejuicios y piensan que la gente obesa es así por falta de control, porque les gusta mucho la comida y porque no dejan de comer. Estas personas no tienen en cuenta que la obesidad es en realidad una enfermedad y que va mucho más allá del placer por comer o comer excesivamente, y que puede ocasionarles un sinfín de problemas en sus organismos.

Hay que destacar que existen muchos factores que influyen en el hecho de que una persona sea obesa, por lo que por lo general no resulta sencillo dar la vuelta a esta situación, por más que una persona se lo proponga. Un factor determinante son los trastornos psicológicos y alimenticios que pueden provocar que la persona no pueda controlar su alimentación como le gustaría.

Las consecuencias que tiene en algunos países el hecho de que la obesidad no se considere una enfermedad, es que la obesidad a menudo trae consigo otros efectos y enfermedades que podrían haberse evitado si se hubiera tratado el exceso de peso desde el principio. En muchos casos se hace necesaria una operación o cirugía para tratar la obesidad y la seguridad social o los servicios médicos no quieren realizarla debido a que en ese país no se considera a la obesidad como una enfermedad.

Hoy en día, la obesidad se está convirtiendo en lo que algunas personas coinciden en llamar una epidemia. Esto se debe a que cada vez aumenta más el número de hombres, mujeres y niños que padecen de obesidad en el mundo. Cada día, grupos de gente y asociaciones de muchos países luchan para que sus Instituciones reconozcan a la obesidad como una enfermedad y para evitar que aquellas personas obesas tengan que sufrir situaciones claras de discriminación. Lo que se pretende en estos casos es ayudar a que aquellas personas que padecen de obesidad puedan enfrentarse a ella y tratarla sin sufrir emocionalmente por ello.

Asimismo, también se busca concienciar a la sociedad sobre la obesidad, para que ésta pueda estar al tanto de los graves problemas médicos que ocasiona y deje de considerarla un mero problema estético. De esta forma, se podrá abordar y tratar como lo que realmente es, es decir, una enfermedad y no un problema estético.



CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?