Fístulas anales: causas, síntomas y tratamientos

Definición: ¿qué son las fístulas anales?

La fístula anal dolorosa es la presencia de una glándula infectada en el ano. Esta infección debe ser tratada para evitar que se extienda y cause incontinencia anal. Descifrando los síntomas y el tratamiento con el equipo de Clohed Cirujanos.

 

También conocida como fístula ano-rectal, la fístula anal es el resultado de la infección de una glándula, conocida como glándula Hermann y Desfosses, situada en el interior del ano, que suele extenderse hasta la piel del margen anal o la zona perianal. Por lo tanto, es una vía anormal para que una glándula infectada se comunique entre sí y descargue su contenido en una cavidad subcutánea en forma de un grano abscesado. Cuando se abre, este no se cura, pero permite un flujo continuo o intermitente de fluido purulento. La fístula anal es dolorosa y debe ser tratada rápidamente.

Síntomas

La fístula anal puede ser aguda como un absceso con dolor severo, repentino y permanente. También puede resultar en una descarga de pus a través del absceso. «La fiebre y los escalofríos son raros al principio, pero pueden producirse rápidamente en caso de absceso intramural».

 

La fístula anal también puede ser crónica. «Se manifiesta entonces en forma de un orificio cutáneo secundario con una secreción purulenta y/o serohemorrágica, que mancha la ropa y provoca una irritación local con prurito. Esta descarga puede ser permanente o intermitente».

 

El absceso se manifiesta por la aparición de una pequeña bola roja, muy inflamable, que aparece alrededor del ano. Esta hinchazón es muy dolorosa, impidiendo que el paciente se siente. Puede ir acompañado de fiebre. La fístula no causa dolor y suele revelarse por una descarga permanente de pus alrededor del ano. La aparición del dolor indica la formación de un absceso en el margen anal. Este absceso puede aclararse por sí solo y el dolor desaparecerá espontáneamente. Pero, más o menos rápidamente, se producirá un nuevo e idéntico empuje.

 

El examen clínico encuentra una pequeña bola alrededor del ano, de la cual fluye el pus. Muy a menudo, el paciente presenta una pequeña cicatriz, testigo de la anterior incisión de un absceso. A veces la palpación de la zona alrededor del ano revelará un pequeño cordón duro que corresponde a la trayectoria de la fístula.

 

En la mayoría de los casos, no se puede encontrar ningún camino en el examen clínico y se requiere cirugía para encontrar este camino. Por último, en ciertos casos difíciles de fístulas muy profundas o recurrentes, será necesario realizar exámenes radiológicos adicionales (resonancia magnética de la pelvis).

Causas de las fístulas anales

La fístula anal no es el resultado de una mala higiene o de un problema de alimentación. De hecho, está causada por una infección de una glándula anal y puede afectar a cualquier persona (aunque sea raro en los niños) con un discreto predominio masculino. Para evitar la extensión de una fístula anal, es necesario, por lo tanto, consultar en caso de una masa sospechosa de absceso anal.

 

Sin embargo, algunas personas con patologías particulares son particularmente susceptibles de desarrollarlas y, por lo tanto, deben estar especialmente atentas. Por ejemplo, la enfermedad de Crohn (una enfermedad inflamatoria crónica del aparato digestivo) puede promover su aparición mediante la superinfección de las úlceras de la mucosa ano-rectal de las que es responsable. «Otras patologías infecciosas pueden favorecer la aparición de fístulas anales como la tuberculosis o ciertas infecciones de transmisión sexual (enfermedad gonocócica, clamidia)».

Diagnóstico

Cuando se sospecha la existencia de una fístula anal, una consulta inicial con un médico puede detectar un posible absceso en forma de una masa rojiza estirada cerca del margen anal, perceptible visualmente o por examen rectal.

 

El paciente es entonces remitido a un proctólogo, que diagnosticará la fístula anal sólo con un examen clínico en la mayoría de los casos. El proctólogo también identificará el trayecto de la fístula por diversos medios, como la inyección de un producto de color. «En casos complejos, las imágenes pueden ser útiles (ultrasonido endo-anal o resonancia magnética)».

Tratamientos y cirugía para fístulas anales

El tratamiento de un absceso o fístula anal es urgente y se basa en la incisión del absceso bajo anestesia local. De hecho, la terapia de antibióticos no es curativa y los antiinflamatorios están contraindicados.

 

El tratamiento del trayecto de la fístula puede hacerse en una segunda etapa, en uno o más pasos operativos. Este es el único tratamiento posible. Su objetivo es secar la supuración, cuidando de preservar el esfínter y por lo tanto la continencia anal.

 

El cuidado local es necesario, pero lo más frecuente es que lo lleve a cabo el propio paciente, hasta la curación total, dos meses después de la operación. «A menudo se combina un tratamiento basado en laxantes y analgésicos para obtener un tránsito intestinal normal y un buen control del dolor».

 

La reaparición de las fístulas anales siempre es posible y plantea el problema de la llamada fístula anal compleja. Estos casos requieren exámenes radiológicos adicionales, como una resonancia magnética de la pelvis, para buscar vías de fístula inusuales.

FiLaC Tratamiento cirugía láser diodo para fístulas anales

El objetivo del tratamiento de cirugía láser diodo FiLaC para fístulas anales es eliminar suavemente el tracto de la fístula sin dañar el esfínter. Por lo tanto, cualquier parte del músculo se conserva a un máximo y se evita la incontinencia. Además el procedimiento láser diodo FiLaC de Biolitec ofrece un enfoque mínimamente invasivo que puede ser realizado en sólo unos minutos mientras la acción del láser reemplaza a la escisión.

 

Para eliminar el tracto de la fístula con la mayor suavidad posible, la fibra láser flexible, que emite radialmente, se inserta desde el exterior y se posiciona exactamente usando el rayo piloto. La energía definida se emite en la fístula. El tejido epitelizado está siendo destruido de forma controlada y el tracto de la fístula se colapsa en un grado muy alto. Esto también apoya y acelera el proceso de curación. El ostium interno puede ser fácilmente cerrado por suturas directas para mantener las tensiones bajas en la membrana mucosa.

 

Características

  • Buen control
  • No hay escisión o división
  • Independientemente de la longitud del tracto de la fístula
  • La fibra flexible también permite el uso en el tracto enrevesado
  • Puede ser ejecutado en sólo unos minutos
Fístulas anales: causas, síntomas y tratamientos

CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?