Cirugía laparoscópica

¿Qué es la cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva mediante la cual se insertan en el abdomen unos tubos cortos y delgados denominados trócares, realizando incisiones muy pequeñas, inferiores a un centímetro. A través de estos trócares se insertan una cámara especial llamada laparoscopio e instrumentos especializados, que el cirujano utiliza para manipular, cortar y coser tejidos. Esta técnica se usa en cirugía intestinal (laparoscopia abdominal y laparoscopia estómago), permitiendo llegar donde otras técnicas no podía alcanzar y con precisiones máximas bajo el mínimo riesgo. La cirugía laparoscópica supone uno de los grandes avances de la cirugía desde el siglo XX, pudiendo realizarse actualmente casi todas las cirugías , complejas o no, por esta vía.

 

El origen de la cirugía laparoscópica se remonta a la primera mitad del siglo XX, cuando el Doctor Heinz Kalk realizó las primeras intervenciones laparoscópicas. Este cirujano publicó más de 2.000 estudios de laparoscopias diagnósticas con excelentes resultados.

 

En clínica Dra. Ana García Navarro la realización de la mayor parte de las cirugías por vía laparoscópica es nuestro principal objetivo. Dra. Ana García Navarro es una Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de patologías complejas por vía laparoscópica: cirugia gástrica, pancreática, hepática, obesidad.

¿Cómo es la cirugía laparoscópica?

En la cirugía tradicional el cirujano usa una sola incisión para entrar al abdomen. Sin embargo, en la cirugía laparoscópica se usan varias incisiones no superiores a 1 cm. La cirugía se inicia inflando el abdomen con gas dióxido de carbono, un gas incoloro, denso y poco reactivo, para proporcionar al cirujano visibilidad y un espacio de trabajo. El laparoscopio, insertado a través del trocar, transmite imágenes de la cavidad abdominal a unos monitores de video de alta resolución. Durante la operación, el cirujano observa las imágenes detalladas del abdomen en los monitores del quirófano. Este procedimiento permite que el cirujano realice las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero con incisiones mucho más pequeñas.

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía laparoscópica?

Las ventajas de la cirugía laparoscópica producen muchos beneficios para los pacientes y podemos destacar las siguientes:

  • Se reduce el riesgo de infección: Al ser las incisiones de un tamaño muy pequeño se evita la exposición de las cavidades internas a microorganismos existentes en el ambiente. El porcentaje de complicación de las heridas quirúrgicas: infecciones, hernias o eventraciones es muy bajo.
  • Menor dolor para el paciente: Al ser las incisiones tan pequeñas, el dolor postoperatorio es mucho menor con una rápida movilización y recuperación del paciente. El postoperatorio es más corto y se precisa de cuidados menos agresivos, lo que disminuye el tiempo de estancia hospitalaria del paciente, reduciendo las infecciones transmitidas en el hospital.
  • Cicatrices de menor tamaño: El resultado estético en la cirugía laparoscópica es muy importante, quedando en ocasiones pequeñas cicatrices prácticamente indetectables. La cirugía laparoscópica ha sustituido las largas cicatrices propias de la cirugía tradicional por pequeños puntos de incisión.
  • Postoperatorio con menor complicación: Las grandes cicatrices que dejan las cirugías abiertas, son responsables de problemas que pueden surgir a largo plazo como adherencias, obstrucciones intestinales, fuertes dolores etc. En cambio, estas complicaciones se reducen con la cirugía laparoscópica.
  • La menor manipulación de los tejidos y la no exposición del contenido de la cavidad abdominal al exterior provoca menos edema y disminuye las adherencias por lo que el intestino recupera su movilidad precozmente iniciándome antes la ingesta.
  • Menor pérdida de sangre por lo que se reduce la necesidad de transfusiones.
  • Menor riesgo de complicaciones intraoperatorias.
  • Distintos estudios han demostrado una menor alteración del sistema inmune.

 

En resumen, la cirugía laparoscópica solo ofrece ventajas, disminuyendo la estancia hospitalaria y haciendo más confortable el postoperatorio de nuestros pacientes.

¿Es una cirugía segura?

La cirugía intestinal implica ciertos riesgos, tales como complicaciones relacionadas con la anestesia y hemorragias o infecciones. La cirugía laparoscópica es tan segura como la cirugía tradicional abierta. Al iniciar una operación laparoscópica, se inserta el laparoscopio a través de una incisión pequeña y cercana al ombligo. El cirujano inspecciona primero el abdomen para determinar si es seguro realizar una cirugía laparoscópica. Si hay una gran inflamación, o si el cirujano encuentra otros factores que impiden ver claramente las estructuras, puede tener que hacer una incisión más grande para terminar la operación de manera segura.

CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?