¿Está en riesgo de tener cálculos biliares?

¿Está en riesgo de tener cálculos biliares?

¿Está en riesgo de tener cálculos biliares?

Los episodios frecuentes de dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen que duran unas horas al comer alimentos grasos pueden ser un indicio de que tiene cálculos biliares. Además del dolor abdominal, otros síntomas incluyen náuseas, vómitos, indigestión, eructos, diarrea, orina oscura, heces de color arcilla e indigestión.

Los cálculos biliares pueden formarse si la bilis, una enzima que se almacena temporalmente en la vesícula biliar y se libera en el intestino delgado para la digestión de las grasas, contiene altos niveles de colesterol o bilirrubina, o si la vesícula biliar está siempre llena de bilis y no se vacía regularmente.

Hay varios factores de riesgo para los cálculos biliares, algunos de los cuales pueden ser modificados para reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares:

  • Los factores de riesgo controlables que pueden aumentar su riesgo de desarrollar cálculos biliares incluyen ser obeso, una dieta alta en grasas y baja en fibra, tener diabetes o perder peso demasiado rápido.
  • Los factores de riesgo incontrolables de los cálculos biliares incluyen ser mayor de 40 años, ser mujer, tener ascendencia nativa americana o mexicana americana y tener antecedentes familiares de cálculos biliares. No se puede hacer mucho con respecto a estos factores de riesgo.
  • Los factores de riesgo médico incluyen tener cirrosis, estar embarazada, tomar ciertos medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol y tomar medicamentos con alto contenido de estrógeno. Se debe consultar a un médico sobre el cambio de medicamentos para reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares.

 

Para mantener la vesícula biliar sana y evitar la formación de cálculos biliares, debe esforzarse por mantener un peso saludable, llevar una dieta alta en fibra y baja en grasas, hacer ejercicio con regularidad, evitar dietas extremas y buscar siempre el consejo de su médico antes de seguir un programa de pérdida de peso o tomar cualquier suplemento.



CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?