El término índice glucémico (IG) se refiere a la capacidad que tiene un alimento de aumentar la cantidad de glicemia (glucosa) de la sangre luego de la digestión. Este dato establece la facilidad glicemiante que tiene un glúcido y en consecuencia la cantidad de insulina generada.
Los alimentos con un IG alto (cerveza) causan en el organismo una rápida absorción de la glucosa (respuesta glicémica alta) elevando súbitamente los niveles de insulina en sangre.
Los que presentan un IG bajo (ejemplo espinacas) el organismo absorbe la glucosa lentamente liberada (respuesta glicémica baja) lo que no desequilibra los niveles de insulina.
Cabe recalcar que este índice no es determinante, varía de acuerdo a las características de los alimentos como su madurez, el tiempo de cocción, la cantidad de agua que contienen, etc.
Controlar la cantidad de glicemia en la sangre es importante para las personas que desean perder peso y para quienes padecen de diabetes ya que este azúcar hace que el cuerpo libere la hormona insulina y ellos deben conservar un nivel equilibrado de la misma.
Para medir el IG los médicos le dan al paciente glucosa pura o un determinado alimento y luego analizan una muestra de su sangre.