¿Qué es la obesidad mórbida?

¿Qué es la obesidad mórbida?

¿Qué es la obesidad mórbida?

La obesidad es uno de los mayores problemas dietéticos, psicológicos y sociales muy frecuente en los países civilizados. En España afecta aproximadamente al 40% de la población y de ellos el 10% padece obesidad mórbida o grave.

La obesidad se produce, descartando las enfermedades endocrino-metabólicas, como resultado de una ingesta en cantidad o calidad superior a las necesidades del individuo, que ingiere más calorías de las que quema y éstas se almacenan en el cuerpo en forma de grasa.

¿Cómo podemos combatir la obesidad mórbida?

La obesidad o sobrepeso, considerada la epidemia del siglo 21, no solamente constituye un problema estético, sino que podría afectar la salud si no es controlada a tiempo.

Muchos optan por ejercicios, dietas y hasta fármacos para contrarrestar el mal que está afectando a millones de personas en el mundo.

Pero cuando una persona llega al extremo de obesidad mórbida o peso excesivo probablemente ninguna de las alternativas mencionadas van a ayudarle a adelgazar.

También se le conoce como mórbida porque el exceso de peso podría incidir de manera negativa en la salud, reduciendo de tal manera la esperanza de vida. Está asociado a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.

Se puede decir que una persona con obesidad mórbida es aquella con 50 kg por encima del peso ideal o que su Índice de Masa Corporal sea superior a los 40 kg/m2.

En vista de que ni las dietas ni los ejercicios contribuyen a adelgazar a una persona con este tipo de sobrepeso, lo ideal sería buscar en la cirugía bariátrica una alternativa segura para lograr los objetivos planteados.

Y este tipo de procedimiento ofrece, a su vez, opciones como bypass gástrico, manga gástrica, balón gástrico, entre otras intervenciones sencillas que, además de ayudar al paciente a reducir peso, mejora sus condiciones de salud y los obliga a cambiar de manera radical su condición de vida.

¿Cuáles son las causas de la obesidad mórbida?

Las razones de la obesidad no son sencillas de detectar, pero hay factores genéticos, ambientales y psicológicos que se pueden describir para que se tenga una idea de cuáles pudieran ser las causas de esta enfermedad.

  1. Factores genéticos: Se habla de que la obesidad es un problema hereditario. Una persona cuya familia sufre de sobrepeso está propensa a padecer esta enfermedad. También se da al presentarse trastornos como el Síndrome de Bardet-Biedl y el Síndrome de Prader Willi.
  2. Factores ambientales: El entorno donde se desenvuelven las personas podría incidir sobremanera en el problema. Puede ser en el hogar, en el trabajo, comunidad, escuelas, entre muchos otros. En este aspecto, el sobrepeso está condicionado a la cantidad de alimentos que estén disponibles en ese momento, también el tipo de comida a la que se tiene acceso, influye el tipo de dieta y actividad física; además, el tipo de alimentos y el tipo de ejercicios que pudieran hacer aquellos que comparten un entorno determinado.
  3. Factores psicológicos: Algunas causas de la obesidad mórbida están directamente relacionadas al aspecto psicológicos como traumas, estrés, ansiedad, falta de autoestima, depresión y hasta el mismo aburrimiento. Estas condiciones llevaría a una persona a comer en exceso. Expertos han asegurado que aunque los factores psicológicos que generan sobrepeso en una persona son bastante difíciles de tratar, se puede lograr que una persona supere sus traumas.

Cirugías para la obesidad mórbida

  1. Cirugías restrictivas: Son aquellas en la que se reduce el estómago mediante el uso de grapas o bandas y así reducir la cantidad de alimentos que se ingiere. Las más comunes son  banda gástrica, bypass gástrico, balón gástrico y manga gástrica.
  2. Cirugías malabsortiva: Con este tipo de cirugías se logra acortar el intestino delgado. Su función es reducir la cantidad de alimentos que se absorben y puede ser el Bypass Yeyunoileal. Se dice que esta técnica no es muy utilizada debido a su alto riesgo.
  3. Cirugía combinada restrictiva y malabsortiva: Es una combinación de ambas. Se les conoce también como cirugía bariátrica mixta. Por una parte se crea una bolsa gástrica (restrictiva) y otras en la cual se retira parte del intestino delgado (malabsortiva), encargado de la absorción de los alimentos. Aquí se puede nombrar a la cirugía denominada derivación biliopancreática.


CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?