¿Qué es la obesidad androide? | Dra. Ana García Navarro

¿Qué es la obesidad androide?

Entender la obesidad androide para combatirla

¿Tienes sobrepeso y mucha grasa alrededor del abdomen? Probablemente sea la obesidad androide, cuyos riesgos para la salud no deben tomarse a la ligera. Nuestro objetivo en este artículo es ayudarte a definir este tipo de obesidad y a identificar sus causas, para que finalmente tengas las claves para combatirla a largo plazo.

Si la obesidad es una enfermedad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiende a desarrollarse en nuestras sociedades occidentales, representa una verdadera plaga para la salud de quienes la padecen.

¿Qué es la obesidad androide?

La obesidad androide es un tipo de obesidad en el que se dice que el cuerpo de un hombre o de una mujer adopta la forma de una manzana. La mayor parte de la grasa se concentra en la parte superior del cuerpo, especialmente en el abdomen, pero también en la cara. Es más común encontrar este tipo de obesidad en hombres que en mujeres, sin embargo también hay mujeres que la padecen.

Esta forma de obesidad se observa principalmente en los hombres, en relación con las hormonas sexuales (testosterona). También se encuentra en las mujeres posmenopáusicas, cuyas hormonas femeninas (estrógenos) disminuyen en favor de más testosterona.

La obesidad se diagnostica calculando el índice de masa corporal (IMC), que es la relación entre el peso y la estatura en centímetros cuadrados.

En el caso de las féminas, la obesidad androide aparece en determinadas situaciones en las que las mujeres tienen cambios hormonales, principalmente durante la menopausia y durante el embarazo.

La obesidad androide es considerada de mayor riesgo que la obesidad ginoide. Esto se debe en gran medida a que al acumularse la grasa principalmente en la parte superior del cuerpo, los órganos que se ven más afectados son el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones.

Por este motivo, la obesidad androide es un factor de riesgo adicional para sufrir enfermedades coronarias, colesterol alto, diversos problemas del corazón y problemas.

La probabilidad de sufrir diabetes también suele ser mayor en las personas que padecen obesidad androide que en las que padecen obesidad ginoide.

Se considera que una persona es obesa cuando su IMC es superior a 30.

La distinción entre obesidad androide y ginoide se realiza entonces midiendo la relación entre el perímetro de la cintura y el de la cadera: si el índice obtenido es superior a 1,0 para un hombre y a 0,85 para una mujer, significa que se padece obesidad androide.

No se puede definir la obesidad androide sólo por el perímetro de la cintura, hay que relacionarlo con el perímetro de la cadera.

Los riesgos para la salud

La obesidad androide es la más peligrosa para la salud porque la acumulación de grasa a nivel intraabdominal provoca un mayor riesgo de desarrollar afecciones como

  • enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, infarto de miocardio, ataque al corazón, etc.)
  • el desarrollo de la diabetes tipo 2
  • enfermedades hepáticas (hepatitis, esteatosis, etc.)
  • enfermedades respiratorias, incluida la apnea del sueño

¿Cuál es la diferencia entre la obesidad androide y la ginoide?

A diferencia de la obesidad androide, la obesidad ginoide se define por el aumento de peso en la parte inferior del cuerpo, a la altura de las caderas, formando lo que comúnmente se llama «alforjas». Es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres.

Aunque sea estéticamente embarazoso, los riesgos para la salud de la obesidad ginoide son menores que los de la obesidad androide. La obesidad ginoide es menos probable que provoque diabetes o enfermedades cardiovasculares, pero afecta a la circulación sanguínea de las piernas y puede provocar artrosis y problemas respiratorios.

Aunque pueda parecer más benigna que la obesidad androide, es más difícil de combatir y requiere esfuerzos a largo plazo.

Obesidad androide en las mujeres

Aunque la obesidad androide se observa con más frecuencia en los hombres que en las mujeres, éstas no son inmunes a desarrollar este tipo de obesidad.

En la menopausia, los cambios hormonales y la reducción de la actividad física tienden a invertir esta tendencia, y las mujeres ganan más peso en la zona de la barriga, lo que conduce a la obesidad abdominal en las mujeres. Este cambio conlleva un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño y diabetes.

Por ello, para combatir este fenómeno, es aconsejable adoptar cuanto antes una dieta sana y una actividad física que permita frenar este aumento de peso, tan antiestético como peligroso para la salud.

Causas de la obesidad androide

Consumo excesivo de calorías

La causa principal de la obesidad androide es una dieta rica en azúcares y grasas y, a menudo, en una proporción demasiado elevada. En el caso de la obesidad androide, el exceso de grasa y azúcar absorbido se almacena en forma de grasa abdominal.

Falta de actividad física

Un estilo de vida sedentario es tu enemigo si quieres perder peso y puede ser una de las principales razones para el desarrollo de la obesidad androide. Sin un gasto energético y calórico suficiente, el aumento de peso es inevitable.

El síndrome de Cushing como causa endocrina

Mientras que las causas mencionadas anteriormente pueden controlarse «fácilmente» cambiando el estilo de vida, algunas causas de la obesidad androide suelen ignorarse y, por tanto, son más difíciles de tratar.

Puede que no sea el único responsable de su aumento de peso, si observamos detenidamente sus hormonas. El síndrome de Cushing se produce cuando la obesidad androide está causada por un exceso de cortisol, una hormona segregada de forma natural por el organismo, o como consecuencia de la toma de ciertos medicamentos antiinflamatorios.

Esta hormona, cuando está presente en cantidades significativas, provoca un aumento masivo de peso, generalmente localizado en la parte superior del cuerpo: de ahí el desarrollo de la obesidad androide.

Dieta, sedentarismo, problemas hormonales…

Esta lista de posibles causas de su obesidad androide no es exhaustiva, ya que hay muchas otras razones que pueden conducir a esta enfermedad. Entre ellos, hay factores genéticos, ya que la distribución de la grasa está determinada en gran medida por la genética.

¿Cómo se puede tratar la obesidad androide?

Si sufres de obesidad androide, no desesperes: hay muchas soluciones para combatirla y volver a un peso normal. Para ser eficaz contra la obesidad y perder peso, hay que buscar la causa.

Cuando la culpa es de tu dieta

Si padece obesidad, sea del tipo que sea, ¡cambiar la dieta es esencial!

Le aconsejamos que adopte una dieta equilibrada, sin exceso de productos grasos ni de azúcar, pero también que reduzca las cantidades, que suelen ser la causa del aumento de peso.

¡Muévete!

Olvídate de tus endurecidos hábitos sedentarios y vuelve a hacer deporte: footing, gimnasia, yoga, deportes de equipo, todo es bueno para recuperar la forma y permitirte perder grasa en beneficio de unos músculos totalmente nuevos.

Si no tienes tiempo, dedica al menos 20 minutos al día a caminar, adoptando pequeñas rutinas diarias: sube las escaleras en lugar del ascensor, no te bajes en tu parada de autobús habitual sino en la anterior, etc.

Consultar a los profesionales de la salud

Si a pesar de tus esfuerzos sigues teniendo sobrepeso, lo primero que debes hacer es consultar a tu médico de cabecera, que investigará la causa de tu obesidad. Si se trata de un problema hormonal, es aconsejable modificar un posible tratamiento con corticoides y realizar exámenes más profundos.

Desde el punto de vista psicológico, la lucha contra el sobrepeso es una tarea a largo plazo que puede lastrar la moral. Por lo tanto, el apoyo psicológico puede ser de gran ayuda. Además, algunos profesionales pueden ofrecerte una terapia conductual, cuyo objetivo es realizar cambios duraderos en tus hábitos en pocas sesiones.

Finalmente, cuando la obesidad androide alcanza el umbral «mórbido», se puede considerar la cirugía bariátrica.



CIRUGÍA GENERAL, DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRUGÍA BARIÁTRICA

El equipo de la clínica de obesidad de la Dra. García Navarro cuenta con gran experiencia en operaciones de cirugía de la obesidad. Miles de pacientes han sido intervenidos de cirugía bariátrica con éxito. Las intervenciones más adecuadas en operación bariátrica son: La gastrectomía vertical, la banda gástrica y el bypass gástrico. Todas ellas se realizan por laparoscopia, sin abrir el abdomen. Desde el 16 de Enero de 2023, Jefa de la Unidad de Cirugía General del Hospital Vithas Granada coordinando un equipo de diez profesionales punteros en las técnicas más avanzadas en cirugía láser y robótica.

 

Granada | Málaga | Jaén | Almería

Sevilla | Córdoba | Madrid

 

Abrir chat
Hola... ¿necesitas ayuda?
Hola... ¿en qué podemos ayudarte?