El exceso de peso (sobrepeso) en el cuerpo provoca que todo el organismo se vea afectado y tenga que trabajar más a causa del sobrepeso. Como consecuencia de esto, con el paso del tiempo, diversos órganos del cuerpo humano se van resintiendo y pueden ir presentándose problemas y enfermedades, incluso irreversibles, que podrían disminuir notablemente la calidad y la cantidad de vida de aquellas personas que tienen un exceso de sobrepeso.
Cuando una persona padece de obesidad, la mayor parte de su cuerpo debe hacer un esfuerzo extra. La obesidad puede causarle problemas en la cintura, en la espalda, en los huesos y en las articulaciones.
Otro problema que puede acarrear la obesidad es que, debido al aumento de grasa, las venas y arterias podrían “taponarse” por el exceso de colesterol. El colesterol es una grasa necesaria para el organismo, pero que en grandes cantidades se acumula en las paredes de las venas y arterias, dificultando la circulación de la sangre. Esto también ocasiona problemas de hipertensión.
El aumento de grasa en las arterias también puede ocasionar problemas cardíacos, como la cardiopatía coronaria, que viene como consecuencia del estrechamiento de las arterias cuando la grasa se acumula en las paredes de las arterias. Como consecuencia de esto, se reduce el flujo de sangre que va hacia el corazón. En algunos casos, esto puede provocar que se forme un coágulo de sangre que podría terminar en un ataque cardíaco.
La diabetes de tipo 2 es otra enfermedad que suele estar relacionada con problemas de obesidad. Esto se debe a que una persona con exceso de grasa en su organismo puede volverse resistente a la insulina. El organismo dejaría entonces de utilizar la glucosa como fuente de energía, y, por este motivo, aumentaría notablemente el nivel de azúcar en su sangre. En algunos casos, también puede verse afectado el páncreas y la producción de insulina, tratándose en este caso de diabetes de tipo 1.
Los problemas en el hígado y en la vesícula biliar también son frecuentes en las personas obesas (con exceso de sobrepeso). Esto se debe a que debido al exceso de grasa en el organismo, el hígado no puede metabolizar las grasas como es debido.
La obesidad también puede disminuir la capacidad pulmonar provocando problemas respiratorios y apnea del sueño.
Además de estos problemas, la obesidad también puede ocasionar otras complicaciones, psicológicas y emocionales.
La Organización Mundial de la Salud, considera que la obesidad es, después del tabaco, la segunda causa de muerte prevenible en todo el mundo.